Publican proyecto de reglamento de ley de promoción
del desarrollo de mercados agropecuarios
Lima, set. 14 (ANDINA). El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri)
publicó hoy el proyecto de Reglamento de la Ley de Promoción del Desarrollo de
los Mercados de Productores Agropecuarios, que busca fomentar la inserción al
mercado de las comunidades campesinas.
De acuerdo a una resolución ministerial, la Ley Nº 29676, Ley de Promoción
del Desarrollo de los Mercados de Productores Agropecuarios, fue promulgada con
el objeto de promover la organización, funcionamiento y desarrollo de los
mercados de productores agropecuarios en el país.
Ello con la finalidad de fomentar la inserción al mercado de las
comunidades campesinas, lograr la comercialización directa entre productores y
consumidores finales, y mejorar la economía rural.
La publicación del proyecto de reglamento se realizará en el portal
institucional del Minagri por un lapso de treinta días calendario, durante el
cual las personas interesadas formularán sus comentarios sobre las medidas
propuestas.
Los mercados de productores agropecuarios constituyen el conjunto de
transacciones, acuerdos o intercambios de bienes y servicios que realizan los
productores de comunidades campesinas, comunidades nativas y productores
individuales con los consumidores finales, en espacios físicos puestos a
disposición de los productores. Son de duración indefinida y se realizan una
vez a la semana.
Los productores, ya sea en su calidad de miembros de las Comunidades
Campesinas o Nativas o productores individuales, que deseen acogerse a la Ley y
constituir un mercado de productor agropecuario, obtendrán de la respectiva
Dirección Regional de Agricultura, de la Dirección Regional de Producción o de
la Dirección Regional de Comercio Exterior y Artesanía, o de las que hagan sus
veces, la certificación que acredite su condición de productor en el rubro que
corresponda.
Sobre la base de esas certificaciones, los productores se reunirán en
asamblea general y acordarán la constitución de una entidad asociativa con la
finalidad de promover y constituir un mercado de productores Agropecuarios.
El proyecto de Reglamento establece que los Gobiernos Regionales y Locales atienden con carácter prioritario, la demanda de espacios físicos de su libre disposición que formulan las entidades asociativas de los productores, para la constitución de los mercados de productores agropecuarios.
El proyecto de Reglamento establece que los Gobiernos Regionales y Locales atienden con carácter prioritario, la demanda de espacios físicos de su libre disposición que formulan las entidades asociativas de los productores, para la constitución de los mercados de productores agropecuarios.
Asimismo, que implementan programas destinados a la creación de
infraestructura de mercados de productores agropecuarios con saneamiento y
servicios básicos, para ser concesionados a las organizaciones de los
productores agropecuarios, con el fin de garantizar la seguridad alimentaria de
la zona.
Todas las instituciones del Estado vinculadas a la promoción de las micro y
pequeñas empresas, cooperativas u otras organizaciones de productores que los
articulen, deberán incluir en sus planes estratégicos, planes para la
organización, funcionamiento y desarrollo de los mercados de productores
agropecuarios a nivel nacional.
(FIN) JJN
No hay comentarios:
Publicar un comentario